¿Te has parado a observar de verdad un momento algo?
¿Has visto dormir a un desconocido alguna vez?
Cuerpo y espacio. El cuerpo descontextualizado. 12 actores en escena y sus propuestas sobre este tema, son los ingredientes de este espectáculo de investigación.
Doscientas setenta butacas es el resultado de cinco meses de búsqueda donde los actores, a partir de un centro común, han ido dando forma escénica a sus visiones, a sus imágenes, sus inquietudes. A lo largo del espectáculo veremos cómo se entrelazan las diferentes ideas que los intérpretes han ido esbozando a través de su trabajo de observación sobre lo que les rodea, siempre partiendo de una idea: el cuerpo y el cambio de espacio. Y por encima de todo esto sobrevolando preguntas que intentan obtener respuestas sobre cuál es la figura del actor contemporáneo, la relación entre actor y público, o hacia dónde están navegando las nuevas formas teatrales.
Aqui una imagen de la misma actriz Eniko Mihalik, fotografiada por Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin, vestida por Carine Roitfeld y maquillada por Lisa Butler; posando con diferente edades.
Se puede observar el poder que tienen el maquillaje, el vestuario y la peluquería. El buen uso en conjunto de estas técnicas puede crear una auténtica ilusión óptica
Me parece muy interesante a la hora de mostrar con luz este video. No lo he probado pero me voy a poner manos a ello y voy a estudiar como de toxico es. Sino podrian quedar cosas muy chulas lanzando el liquido o en pequeños moldes.... Pensare cosas....
Es en Portugal donde empecé mi cruzada por las nuevas formas de expresión en el teatro. Y a parte de una par de personas en España, la mayor parte de mis fuentes de inspiración están en Lisboa. Quiero presentaros a una compañía que admiro mucho: Teatro Praga.Quiero que os fijéis en sus escenografías. Da igual la cantidad de cosas que hay si tienen sentido y se van ausar.
Este es un video sobre el Avaro de Moliere, aunque no entendais el texto esta subtitulado, pero da igual. Mirad lo que han hecho para hablar del avaro...
Este espectaculo se llamaba Turbo Folk. Era un trabajo de investigación sobre Europa del Este a través e la música Folk. Este video fue un montaje de imágenes suyas, ensayando, diferentes ejercicios y propuestas y luego el montaje. Salía en mitad del espectáculo proyectado.
Este espectaculo nació a partir de las novelas de Agatha Christie...
Y os pongo un ultimo, aunque en youtube podeis ver de casi todos sus espectaculos... Este y el de Turbo Folk les vi yo. En este partian del texto de Prometeo encadenado y hablaban de la idea de conservadurismo. Es el que os conté que tenía un perro en escena:
Acción realizada con unos amigos durante La Noche en Blanco del 2007. Actividad no programada. Un grupo de estudiantes de arquitectura se reúne para crear su propia programación cultural y no ser conducido como borregos a través de una ciudad intransitable en busca de mass-art por una noche. Habitan un espacio normalmente relegado al tráfico mediante una delimitación virtual de una vivienda de 20m2 durante ocho horas. Materiales: Pintura reciclada de anteriores acciones y muebles recogidos de la calle.
Nota: Se puede ver con algo de mejor calidad desde youtube. Pone en azul debajo del vídeo "ver con alta calidad".
Esto lo hacía en Bauhaus. Es lo mas que he podido encontrar. A mi me pareció un trabajo muy interesante sobre descontextualización del cuerpo... Voy a intentar conseguir el video entero.